Máster Profesional en International Sports Management

Inscribirme Descargar programa
Duración

9 meses

Precio

€8.500

Modalidad

Presencial
Híbrido
Semipresencial

Idioma

Español
Inglés

1er
máster de España

Mejor máster en gestión deportiva 2017, 2018, 2019, 2022 y 2024

95%
empleabilidad

Alumnos al año de finalizar el máster

85%
alumnos internacionales

8 de cada 10 alumnos son de fuera de España

Nuestro Máster Profesional en gestión deportiva, «International Sports Management» diseñado y realizado por ESBS European Sport Business School y el Centro de Formación Fundación Valencia CF (MBA Valencia CF), es un máster que puedes realizar en modalidad presencial, híbrida y online, en español o en inglés.

Un máster que nace desde la industria del deporte en 2009, situándose como uno de los programas en gestión deportiva más reconocidos y valorados en España, nombrado mejor Máster en Gestión Deportiva de España en 2017, 2018, 2019, 2022 y 2024, además de estar entre los tres mejores programas en sports management de Europa en 2018, 2022 y 2024, según el ranking especializado de la publicación británica SportBusiness.

Inscribirme
Icono

Presencial y semipresencial

Programas posgrado en gestión deportiva

Icono

100% Práctico

Metodología práctica con visitas académicas

Icono

Programa inserción laboral

Mentoring personalizado para la inserción laboral

Máster Profesional en International Sports Management

Te formarás con el mejor máster en gestión deportiva de España 2017' 18 '19 '22 y '24.

Formación dirigida a:

Personas con título universitario que quieran adquirir la formación necesaria para la dirección y gestión de organizaciones, instalaciones y eventos deportivos.

Podrás trabajar en:

Tu propia empresa

Tu propia empresa

Marketing

Marketing

Patrocinio deportivo

Patrocinio deportivo

Organización de eventos deportivos

Organización de eventos deportivos

Gestión de instalaciones deportivas

Gestión de instalaciones deportivas

Gestión de clubes deportivos

Gestión de clubes deportivos

Desarrollo de Negocio

Desarrollo de Negocio

Internacionalización

Internacionalización

Recursos Humanos

Recursos Humanos

Representación de deportistas

Representación de deportistas

Inscribirme

Profesorado

Jorge Coll

Jorge Coll

ESBS European Sport Business School

CEO & Founder at ESBS |Marketing and Sponsorship Sports Advisor| University Lecturer.

Juan de Dios Crespo

Juan de Dios Crespo

Ruiz-Huerta & Crespo Abogados

Uno de los mejores abogados deportivos en España y Top 10 abogados de acuerdo al Ranking de abogados destacados globalmente por Chamber and Partners Researching.

Alberto Talavera

Alberto Talavera

Asociación Español de Gerentes de Golf

Dedicado a la profesionalización de la industria del golf, mejorando constantemente la capacitación de directores y gerentes. Más de dos décadas de experiencia en dirección y estrategia empresarial.

Maribel Vilaplana

Maribel Vilaplana

Levante UD

Consultora y formadora en comunicación de alto impacto. Periodista, speaker y conductora de eventos. Consejera de comunicación y relaciones institucionales del Levante UD y Portavoz del club.

Arturo Castello

Arturo Castello

Valencia Innovation Capital

Deputy Technical Director en Valencia Innovation Capital apoyando a que la ciudad de Valencia se posicione como un hub global de innovación, talento e inversión. Anteriormente CEO de Encom Games.

Antonio Bolaños

Antonio Bolaños

ESBS European Sport Business School

Ex General Manager en Volvo Ocean Race. Consultor de proyectos que combinen deporte, estrategia, eventos, finanzas, marketing y turismo deportivo.

Pedro Malabia

Pedro Malabia

Liga F

Ejecutivo deportivo con más de 20 años de experiencia en estrategia y desarrollo de negocio de clubes, ligas y entidades deportivas. Actualmente es el Director General de Estrategia de la Liga F y previamente fue Director de Fútbol Femenino en LALIGA.

Laura Meseguer

Laura Meseguer

Eurosport

Periodista freelance especializada en ciclismo con Eurosport España y Eurosport Internacional. Autora del libro “Metiendo codos” sobre la generación de oro del ciclismo español.

Pablo Pernia

Pablo Pernia

Valencia Ricardo Tormo Circuit

Director de comunicación en el Circuit Ricardo Tormo. Periodista vinculado al mundo del motor y de la comunicación institucional. Especialista en comunicación digital y redes sociales.

Ana Cortés

Ana Cortés

Ruiz-Huerta & Crespo Abogados

Sports Lawyer at Ruiz-Huerta & Crespo | Sports Lawyer University Lecturer at ESBS.

David Cózar

David Cózar

Altafit

Responsable de Suministros y director Altafit Uruguay, Altafit Arena y Altafit Campanar. Financiero apasionado por la gestión de equipos y el deporte. Experiencia previa en Deloitte y OVB Allfinanz.

Juan Crespo Ruiz-Huerta

Juan Crespo Ruiz-Huerta

Ruiz-Huerta & Crespo Abogados

Consultor de derecho deportivo en Ruiz-Huerta & Crespo Abogados. Coordinador de cursos de derecho deportivo en European Sport Business School. Más de una década de experiencia en derecho deportivo.

Albert Valero

Albert Valero

Albert Valero - Marketing en Ciclismo y Triatlón

Consultor de marketing especializado en captación de inscritos para deportes de resistencia en Marketing en Ciclismo y Triatlón.

Verónica Carrascosa

Verónica Carrascosa

Entendery

Más de 10 años de experiencia trabajando con programas de desarrollo individuales, talleres grupales, jornadas outdoors para desarrollar competencias y habilidades de forma atractiva, dinámica y efectiva en personas y equipos.

Borja Eroles

Borja Eroles

Valencia CF

Coordinador de operaciones en VCF Academy. Su trayectoria en el Valencia CF ha sido de casi una década desempeñándose previamente en las áreas de desarrollo deportivo internacional y gestión de eventos del club.

Alexey Kirichek

Alexey Kirichek

Botev Plovdiv

CEO Botev Plovdiv en Bulgaria. Experiencia en la creación de estrategias de marketing, gestión de relaciones de negocio, construir credibilidad y establecimiento de reportes con clientes potenciales.

Daniel Gómez

Daniel Gómez

Picnic

Más de una década dedicada a construir marcas fuertes y efectivas. Actualmente Director de Proyecto de Picnic, es un profesional especializado en la consultoría de marketing deportivo.

Daniela Negreda

Daniela Negreda

Daniela Negreda Consultant

Experiencia internacional en planificación de negocio, creación de marca y desarrollo de nuevos negocios. Apasionada por compartir su experiencia a las nuevas generaciones y transformar conocimiento en acción mediante la planeación estratégica.

Franco Segarra

Franco Segarra

Valencia CF

Director de Análisis y Datos, Fan Experience y Ticketing en el Valencia CF. Más de una década de experiencia en tech y negocio deportivo.

Gonzalo Alvarez Nölting

Gonzalo Alvarez Nölting

Método Consolida

Profesional con más de 20 años de experiencia en la implementación de metodologías Lean Six sigma y mejora continua en los sectores de consultoría y e industriales. Senior Consultant Método Consolida

Jorge Martínez Bernal

Jorge Martínez Bernal

KATAPULT SPORTS

Head of Football Operations. Más de 15 años de experiencia trabajando desde distintos países, aconsejando a clientes de alta gama como UEFA, Manchester United, Manchester City, FC Oporto y Fundación Real Madrid.

José Manuel Espejo Moreno

José Manuel Espejo Moreno

Simply the First

Director en SIMPLY THE FIRST SL con una trayectoria en la industria desde hace 20 años.

Juan Luis Garrigós

Juan Luis Garrigós

Garrigós & Llopis Consultores Asociados

Director GLR Partners - Garrigós & Llopis Consultores Asociados. Director del área de recursos humanos.

Kevin Vinuesa Vadillo

Kevin Vinuesa Vadillo

PinedaSport

European Athletes Area Manager en PinedaSport, empresa dedicada a la gestión deportiva en atletismo con más de 20 años de experiencia.

Miguel Torró Nadal

Miguel Torró Nadal

Villarreal CF

Gerente deportivo con experiencia en distintos roles y organizaciones dentro de la industria deportiva. Con 7 años de experiencia en el sector, hoy es Project Manager CRM & Estrategia Digital en el Villarreal Club de Fútbol.

Paolo Torchetti

Paolo Torchetti

Ex Seychelles Football Federation

Abogado deportivo. Ha representado a distintos jugadores, clubes, agentes, federaciones y ejecutivos en el mundo deportivo. Profesor de Leyes deportivas internacionales en ESBS.

Juan Ruiz Navarro

Juan Ruiz Navarro

Director de Recursos Humanos en PTS

Ejecutivo de Recursos Humanos con más de 10 años de experiencia integral en el área, incluyendo reclutamiento y retención, resolución de conflictos, gestión del cambio, relaciones laborales y administración de beneficios.

Pablo Negre Bañuls

Pablo Negre Bañuls

Grupo Clasol

Director de Servicio y Desarrollo Corporativo y Board Member en Grupo Clasol. Ejecutivo de gestión internacional y emprendedor con una visión global sobre tecnologías emergentes y negocios.

María Sauri

María Sauri

Faus International Flooring

CEO / Managing Director de FAUS International Flooring donde ha trabajado los últimos 10 años. Capacidad demostrada para brindar liderazgo y trabajar en una cultura basada en el trabajo en equipo.

Javier Alandes

Javier Alandes

Freelance

Escritor, mentor de emprendimiento y conferenciante con experiencia en mentoring de startups para profesionales y empresas.

Pedro Cebrián

Pedro Cebrián

Scuderia Ferrari

Director de contenido y social media para Scuderia Ferrari donde se ha desempeñado profesionalmente los últimos años. Experiencia profesional previa en otras entidades deportivas en España e internacionales.

Plan de estudios

  • Módulo I.
    La industria del deporte. Dirección estratégica en organizaciones deportivas (8 ects)
  • Módulo II.
    Aspectos legales en el deporte (3 ects)
  • Módulo III.
    Operaciones: gestión sostenible de instalaciones y eventos deportivos (12 ects)
  • Módulo IV.
    Gestión financiera en organizaciones deportivas (6 ects)
  • Módulo V.
    Recursos humanos y habilidades directivas (4 ects)
  • Módulo VI.
    Marketing deportivo (4,5 ects)
  • Módulo VII.
    Gestión de la comunicación en entidades deportivas (3 ects)
  • Módulo VIII.
    Emprendimiento e innovación en el deporte (1,5 ects)
  • Módulo IX.
    Trabajo fin de master. Business plan (6 ects)
  • Módulo X.
    Prácticas profesionales en organizaciones deportivas (12 ects)
Leer más

Experiencia Profesional

Seguimiento individual

300 horas de contacto directo con la industria, a través de 3 fórmulas:

  • Debes realizar como mínimo 300 horas de experiencia profesional en la industria.
  • Puedes elegir cualquiera de las anteriores tres fórmulas y también hacerlas simultáneamente. ¡Tú eliges!.

Máster Profesional en International Sports Management

Te formarás con el mejor máster en gestión deportiva de España 2017' 18 '19 '22 y '24.

¿Por qué elegir este programa?

  • Objetivos
  • Metodología
  • Visión Global
  • Certificados
  • Calendario y Precio
  • Requisitos
  • Obtendrás las herramientas y conocimientos en gestión deportiva, formándote en la dirección y gestión de organizaciones, instalaciones y eventos deportivos en un entorno internacional e innovador a través de un enfoque 100% práctico.
  • Tu empleabilidad, ya sea a través de emprendimiento, intra-emprendimiento o de tener un mejor o primer empleo en una organización deportiva.
  • Serás capaz de detectar oportunidades de negocio y desarrollar las habilidades directivas necesarias para ello.
  • Te formaremos para dirigir y gestionar entidades, organizaciones, instalaciones y eventos deportivos.
  • Tendrás las habilidades directivas necesarias para la gestión y dirección en la industria del deporte.
  • Ampliarás tu red de contactos a través de docentes, profesionales de la industria, compañeros y de la experiencia profesional adquirida en empresas deportivas.
  • Conocerás y desarrollarás con la metodología del caso y a través de visitas académicas la gestión de grandes instalaciones y eventos deportivos.
  • Conocerás a través de la perspectiva de profesionales de la industria, doctores universitarios y gestores deportivos de forma práctica y a través de casos de estudio, la gestión y dirección en la industria del deporte.
  • Te formarás a través de la combinación de clases teóricas en aula y clases prácticas con análisis de casos y trabajos en equipo; en un entorno multicultural, centrado en el uso de la tecnología, la innovación y las nuevas tendencias de la industria.
  • Será el centro de tu formación, a través de una metodología de aprendizaje activa que motivará la interacción con compañeros y docentes, fomentando la actitud crítica y el pensamiento disruptivo para la gestión directiva.
  • Estudiarás con casos reales de profesionales de la industria y tendrás la oportunidad de trabajarlos y aprender a través de estos.
  • Tendrás acceso a Masterclass, conferencias y mesas redondas para conocer la experiencia de muchos de los protagonistas del crecimiento de la industria del deporte, profesionales que tendrás la oportunidad de conocer y que te darán una perspectiva única de la realidad de la industria.
  • Multiculturalidad: compartirás clase y trabajarás en equipo con alumnos de más de 40 nacionalidades.
  • Internacionalización: Visitarás entidades y eventos deportivos de ámbito internacional, con el objetivo de conocer cómo se gestionan; tanto en Madrid, como en París. Desde 2009 hemos visitado y aprendido de profesionales de organizaciones como INSEP, Roland-Garros, Atlético de Madrid, Estadio Wanda Metropolitano, Wizink Center, Parc des Princess, Stade de France, Paris Accor Arena, entre otros,
  • Formación en idiomas: Tendrás la posibilidad de mejorar tu inglés o tu español a través de nuestros cursos de idiomas, adaptados a tu nivel y especializados en deporte y gestión*
    *No incluido en el programa.

Máster en International Sports Management
Título propio emitido por ESBS European Sport Business School y Centro de Formación Fundación Valencia CF.

Máster Profesional en International Sports Management
Título con la certificación CUALIFICAM de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para la certificación de la Calidad de los Programas de Máster Profesional.
Su equivalente en el ámbito de los Grados y Másteres universitarios oficiales es el Procedimiento de Acreditación de titulaciones y se realiza bajo los mismos estándares de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior.

  • Duración: 10 meses.
  • Precio: 8.500 euros *Precio especial EARLY BIRD de 7.500€ pagando en una sola exhibición hasta el 31 de mayo del 2025.
  • Idiomas: español o inglés.
  • Lugar: Campus Valencia.
  • Créditos: 60 ECTS
  • Formato: Presencial y semipresencial.
  • Preinscripción: Desde ahora hasta agotar plazas.
  • Clases: Promedio de 12hrs a la semana de lunes a viernes.
  • Incluye: Módulo operaciones viajes académicos a Paris y Madrid entre otras visitas en Alicante, y a clubes y organizaciones deportivas en la Comunidad Valenciana.

CV

Identificación (ID o Pasaporte)

Titulación Bachelor o equivalente de una universidad española, o su equivalencia extranjera para acreditar y dar acceso al postgrado. En caso de no contar con ninguno, se puede dar acceso a profesionales con experiencia certificada de más de 3 años de experiencia en la industria deportiva.

Nuestro reto es convertir la pasión de las personas por el deporte en su profesión.

¡Te estamos esperando!

Este formulario te acerca un paso más al siguiente paso en tu carrera.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies.
×

 

¡Hola!

Haz clic en uno de nuestros contactos para chatear por WhatsApp

×