Empleabilidad

ESBS European Sport Business School es la escuela de negocios especializada en la industria del deporte.

Haz de tu pasión
tu profesión.

Nuestro objetivo es ayudarte a a convertirte en un profesional activo en la industria deportiva, brindándote las herramientas y conocimiento necesarias para lograrlo.

Durante el curso académico, te ayudaremos a desarrollar tu curriculum de la mejor manera posible y a destacar de tu perfil las habilidades que te impulsarán en la industria deportiva al momento de buscar empleo.

Salidas profesionales

Eventos Deportivos

Un gestor deportivo es el profesional responsable de los aspectos comerciales, operativos y estratégicos de las organizaciones deportivas, equipos, atletas o eventos. Trabajan tras bambalinas para garantizar el buen funcionamiento y el éxito financiero de las entidades deportivas.

Responsabilidades clave:

  1. Gestión de eventos e instalaciones: Supervisar la planificación y ejecución de eventos deportivos, ligas y torneos.
  2. Marketing y patrocinio: Desarrollar estrategias de marca, asegurar patrocinios y gestionar derechos de medios.
  3. Representación de atletas: Negociar contratos, gestionar acuerdos de patrocinio y velar por el bienestar de los atletas.
  4. Supervisión financiera y legal: Gestionar presupuestos, acuerdos de patrocinio y cumplir con las normativas legales.
  5. Compromiso con los aficionados y estrategia digital: Utilizar medios digitales, plataformas sociales y análisis de datos para mejorar la experiencia de los aficionados.
  6. Gobernanza y cumplimiento: Asegurar el cumplimiento de las normativas de ligas, federaciones y pautas éticas en las organizaciones deportivas.
 
Marketing Deportivo

Un gestor de marketing deportivo es un profesional que desarrolla y ejecuta estrategias de marketing para promover equipos deportivos, atletas, eventos o marcas. Su rol combina el marketing tradicional, el compromiso digital, la gestión de patrocinios y la experiencia del aficionado para generar ingresos y aumentar el reconocimiento de marca en la industria deportiva.

Responsabilidades clave:

  1. Desarrollo y posicionamiento de la marca: Crear y gestionar la identidad de equipos, ligas y atletas para aumentar su visibilidad.
  2. Patrocinios y asociaciones: Asegurar y gestionar patrocinios, acuerdos de patrocinio y colaboraciones con marcas.
  3. Compromiso con los aficionados y construcción de comunidad: Crear campañas que conecten con los aficionados a través de plataformas digitales y fuera de línea.
  4. Creación de contenido y estrategia en redes sociales: Gestionar redes sociales, contenido en video, asociaciones con influencers y contar historias que conecten con el público.
Comunicación Deportiva

Un gerente de comunicación deportiva es responsable de gestionar y dar forma a la imagen pública de organizaciones deportivas, atletas, equipos y eventos a través de relaciones con los medios, contenido digital y narrativas estratégicas. Su rol es esencial para mantener relaciones sólidas con los aficionados, patrocinadores y la prensa, mientras garantiza la coherencia de la marca y la gestión de la reputación.

Responsabilidades clave:

  1. Relaciones públicas y gestión de medios: Actuar como puente entre las organizaciones deportivas y los periodistas, manejando comunicados de prensa, entrevistas y gestión de crisis.
  2. Creación de contenido y narración: Crear narrativas atractivas a través de artículos, videos y redes sociales para mejorar el compromiso.
  3. Estrategia en redes sociales y digital: Gestionar plataformas sociales, cobertura en vivo e interacción con los aficionados en tiempo real.
  4. Comunicación interna y externa: Coordinar los mensajes entre equipos, ligas y partes interesadas para mantener la coherencia de la marca.
Instalaciones Deportivas

Un gestor de instalaciones deportivas es responsable de la operación, el mantenimiento y la gestión general de los recintos deportivos, asegurando que sean seguros, funcionales y rentables. Supervisan todo, desde la programación de eventos hasta el mantenimiento de las instalaciones, la elaboración de presupuestos y el cumplimiento de las normativas de salud y seguridad.

Responsabilidades clave:

  1. Operación y mantenimiento de instalaciones: Asegurar que estadios, arenas, centros de entrenamiento y recintos recreativos estén bien mantenidos y cumplan con los estándares de seguridad.
  2. Planificación de eventos y programación: Coordinar eventos deportivos, torneos y sesiones de entrenamiento, gestionando las reservas y la logística.
  3. Presupuestación y gestión financiera: Gestionar los gastos relacionados con el mantenimiento de las instalaciones, el personal, los servicios y las mejoras.
  4. Cumplimiento de salud y seguridad: Asegurar que la instalación cumpla con todos los requisitos legales, incluidos códigos de incendio, accesibilidad y planificación de emergencias.
  5. Sostenibilidad y eficiencia energética: Implementar prácticas ecológicas, como iluminación eficiente, conservación de agua y gestión de residuos.
  6. Coordinación de personal y proveedores: Supervisar al personal de las instalaciones, incluidos seguridad, equipos de limpieza, jardineros y contratistas externos.
  7. Experiencia de aficionados y atletas: Mejorar la experiencia de los visitantes, atletas y equipos, asegurando servicios y comodidades de la mejor calidad.
 
Representación de Deportistas

Un representante de jugadores (también conocido como agente deportivo o manager de jugadores) es responsable de gestionar las carreras de los atletas profesionales, negociar contratos, asegurar patrocinadores y garantizar el éxito a largo plazo de sus clientes, tanto dentro como fuera del campo. Actúan como intermediarios entre los jugadores, equipos, patrocinadores y medios de comunicación.

Responsabilidades clave:

  1. Negociación de contratos: Asegurar los mejores acuerdos posibles para los atletas con clubes, ligas y patrocinadores.
  2. Patrocinios y acuerdos de patrocinio: Identificar y negociar asociaciones de marca y oportunidades comerciales.
  3. Asesoría legal y financiera: Asegurar el cumplimiento de las normativas, la gestión fiscal y la planificación financiera para los atletas.
  4. Planificación de carrera y transferencias: Gestionar transferencias de jugadores, transiciones de carrera y oportunidades post-retiro.
  5. Relaciones públicas y gestión de medios: Manejar la marca del atleta, los derechos de imagen y las interacciones con los medios.
  6. Apoyo personal y profesional: Brindar orientación sobre entrenamiento, salud mental y desarrollo personal.
  7. Supervisión de normativas y cumplimiento: Asegurar que los atletas sigan las reglas de la liga, las políticas antidopaje y los estándares éticos.
Gestión de Clubes y Entidades Deportivas

Un gerente de club en la industria deportiva es responsable de supervisar las operaciones diarias, el rendimiento financiero y la dirección estratégica de un club deportivo. Se asegura de que el club funcione de manera eficiente gestionando equipos, personal, presupuestos, instalaciones y el compromiso con los aficionados, alineándose con los objetivos a largo plazo del club.

Responsabilidades clave:

  1. Gestión de equipos y personal: Supervisar entrenadores, personal de apoyo y personal administrativo para garantizar el buen funcionamiento del club.
  2. Gestión financiera y de presupuesto: Gestionar acuerdos de patrocinio, ventas de boletos, mercancía y gastos operativos.
  3. Desarrollo de jugadores y atletas: Coordinar reclutamiento, contratos y bienestar de los jugadores para construir un equipo competitivo.
  4. Marketing y compromiso con los aficionados: Impulsar el crecimiento de membresías, presencia en redes sociales e involucramiento con la comunidad.
  5. Patrocinios y asociaciones comerciales: Asegurar financiación a través de asociaciones de marca, derechos de transmisión y colaboraciones con negocios locales.
  6. Operaciones de instalaciones y días de partido: Asegurar que los estadios, centros de entrenamiento y la logística del día del partido funcionen eficientemente.
  7. Gobernanza y cumplimiento: Asegurar que el club cumpla con las normativas de la liga, el fair play financiero y las pautas éticas.
Desarrollo de Negocio

Un desarrollador de negocios deportivos es responsable de identificar y crear nuevas oportunidades de ingresos, asociaciones y expansiones de mercado dentro de la industria deportiva. Juegan un papel clave en el impulso del crecimiento de organizaciones deportivas, equipos, ligas y marcas mediante el desarrollo de estrategias comerciales, asegurando patrocinios y expandiéndose en nuevos mercados.

Responsabilidades clave:

  1. Desarrollo de patrocinios y asociaciones: Identificar y negociar acuerdos con marcas, empresas de medios y patrocinadores.
  2. Generación de ingresos y estrategia comercial: Desarrollar modelos de negocio para aumentar las ventas de boletos, mercancías y derechos de transmisión.
  3. Expansión de mercado e internacionalización: Explorar nuevos mercados para ligas, equipos y eventos para ampliar el alcance global.
  4. Redes y gestión de relaciones: Construir conexiones sólidas con partes interesadas, inversores y líderes de la industria.
  5. Innovación y transformación digital: Aprovechar nuevas tecnologías como IA, blockchain y NFTs para mejorar los modelos de negocio deportivos.
  6. Crecimiento del negocio de eventos y hospitalidad: Ampliar experiencias premium, hospitalidad VIP y activaciones de compromiso con los aficionados.
  7. Toma de decisiones basada en datos: Utilizar análisis de datos para identificar tendencias, comportamiento del consumidor y oportunidades de negocio.
 
Internacionalización

Un gerente de internacionalización deportiva es responsable de expandir el alcance global de una organización deportiva, equipo o liga. Su principal objetivo es desarrollar estrategias que ayuden a las marcas a entrar y crecer en nuevos mercados internacionales a través de asociaciones, compromiso con los aficionados y esfuerzos de marketing localizados.

Responsabilidades clave:

  1. Expansión de mercados globales: Identificar oportunidades para que ligas, equipos o eventos crezcan en nuevas regiones.
  2. Localización y adaptación cultural: Adaptar la marca, el contenido y las estrategias de marketing para encajar en diferentes mercados.
  3. Patrocinios y asociaciones internacionales: Establecer colaboraciones con marcas globales, emisoras y federaciones.
  4. Compromiso con los aficionados en nuevos mercados: Desarrollar estrategias para atraer y comprometer audiencias internacionales a través de contenido digital, activaciones y eventos.
  5. Distribución de derechos de transmisión y medios: Negociar acuerdos de TV y streaming digital para aumentar la audiencia global.
  6. Eventos internacionales y giras de pretemporada: Organizar partidos amistosos, campamentos de entrenamiento y torneos en mercados internacionales clave.
  7. Cumplimiento normativo y legal: Asegurar que las operaciones cumplan con las leyes locales del deporte, regulaciones comerciales y estructuras de gobernanza.
Recursos Humanos

Un gerente de recursos humanos (RRHH) deportivo es responsable de gestionar a las personas y el talento dentro de una organización deportiva, asegurando que los equipos, el personal y los ejecutivos operen de manera eficiente y alineada con los objetivos de la organización. Supervisan el reclutamiento, las relaciones laborales, la gestión del rendimiento y el cumplimiento, al mismo tiempo que fomentan una cultura organizacional sólida.

Responsabilidades clave:

  1. Adquisición de talento y reclutamiento: Contratar entrenadores, atletas, personal administrativo y ejecutivos para las organizaciones deportivas.
  2. Desarrollo y formación de empleados: Brindar oportunidades de crecimiento profesional para el personal, incluidos programas de liderazgo e iniciativas de desarrollo de habilidades.
  3. Gestión del rendimiento y retención: Evaluar y mejorar el rendimiento de empleados y atletas a través de retroalimentación, recompensas y estrategias de motivación.
  4. Diversidad, equidad e inclusión (DEI): Implementar políticas para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades dentro de los equipos y organizaciones deportivas.
  5. Cumplimiento y regulaciones laborales: Asegurar el cumplimiento de las leyes laborales, contratos y regulaciones específicas de la industria (por ejemplo, derechos de los atletas, acuerdos de negociación colectiva).
  6. Cultura laboral y bienestar: Fomentar una cultura positiva de alto rendimiento, gestionando el equilibrio entre la vida laboral y personal, la salud mental y el compromiso de los empleados.
  7. Resolución de conflictos y mediación: Abordar disputas entre jugadores, entrenadores o personal para mantener un entorno de trabajo profesional y cohesionado.
Análisis de Datos Deportivos

A sports data analyst is responsible for collecting, analyzing, and interpreting data to provide insights that help improve team performance, enhance fan engagement, optimize business strategies, and inform decision-making across various areas of the sports industry. Their role involves working with large sets of data, often utilizing advanced analytics, machine learning, and statistical modeling to draw meaningful conclusions.

Key responsibilities:

  1. Performance Analysis – Analyzing player and team performance data (e.g., player statistics, game results, training data) to improve strategies and tactics.
  2. Scouting & Recruitment – Using data to evaluate potential recruits and make informed decisions on player acquisitions or trades.
  3. Game Strategy Development – Providing coaches with data-driven insights to design game plans, predict opponent strategies, and optimize team performance.
  4. Fan Engagement & Experience – Analyzing fan data (social media, ticket sales, viewing behavior) to understand audience preferences and improve marketing campaigns.
  5. Business & Revenue Analytics – Analyzing ticket sales, merchandise purchases, sponsorship deals, and media rights to drive revenue growth and improve business strategies.
  6. Injury Prediction & Prevention – Using data on player health, training loads, and injury history to predict and prevent injuries.
  7. Advanced Metrics & Statistical Models – Developing new performance metrics (e.g., expected goals in soccer or player efficiency ratings in basketball) and statistical models for deeper insights into the game.
  8. Visualizing & Reporting Data – Presenting complex data through easy-to-understand dashboards, charts, and reports to coaches, executives, and other stakeholders.

Prácticas en empresa

Nuestro equipo trabaja constantemente en encontrar oportunidades de prácticas y empleo dentro de la industria deportiva. Esto te permitirá consolidar todos los conocimientos adquiridos durante nuestros programas y te ayudará a encontrar empleo, conseguir la experiencia que necesitas y crecer de la mano de otrs profesionales.

80%

De nuestros alumnos consiguen prácticas en empresas.

99%

De nuestros alumnos se sienten preparados para desarrollar una labor profesional

+80

Empresas colaboradoras

Voluntariados

Tendrás la oportunidad de participar en eventos deportivos a través de voluntariado durante tu tiempo en el programa.

A través del voluntariado, podrás desarrollar múltiples áreas: networking, experiencia, conocimiento, colaboración, por mencionar algunas.

Chicago Marathon Volunteers

Empleo

Nuestro equipo constantemente está buscando oportunidades laborales para nuestros estudiantes y exalumnos. Para más información, acércate a tu cooordinador/a académica quien podrá dirigirte con la persona encargada de esta área.