Valencia es una de las ciudades más bonitas y organizadas de España y Europa en lo que a turismo o estudios se refiere.
Aquí tienes 5 de los lugares más emblemáticos que tienes que visitar si vienes a esta increíble ciudad mediterránea:

1) Ciudad de las Artes y las Ciencias:
El icono de la ciudad. Uno de los lugares más reconocibles que ofrece Valencia. Se trata de un complejo arquitectónico, cultural y de ocio diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, e inaugurado en 1998. Está situado al final del río Turia, y está compuesto por 7 estructuras principales, entre las que se incluyen:
-
- Hemisfèric: Tiene forma de ojo y cuenta con un cine IMAX inmersivo en su interior.
- Museu de les Ciènces, que es un museo interactivo con el objetivo de promover la educación científica y tecnológica.
- Umbracle: Un bello paseo paisajístico con jardín y esculturas, que sirve de espacio verde lleno de naturaleza y de entrada al complejo.
- Oceanográfico: El mayor acuario de Europa. Esta increíble estructura cuenta con todos los ecosistemas marinos del mundo, con una gran variedad de espacios y espectáculos que enseñan a sus visitantes a conservar la vida en el interior de océanos y ríos.
- Palau de les Arts: Este teatro de la ópera conocido por su moderna arquitectura es escenario de conciertos de todos los géneros musicales.

2) Plaza del Ayuntamiento
La Plaza del Ayuntamiento es uno de los lugares más bellos de Valencia. Se encuentra en el corazón de la ciudad y está rodeada de preciosos edificios en cada esquina de la plaza. Algunos de ellos son la Oficina Central de Correos, la Fuente del Turia, el Banco de Valencia y un montón de establecimientos de ocio como la tienda del Valencia CF, hoteles, restaurantes y bares.
Por si fuera poco, el monumental edificio del Ayuntamiento, que puedes visitar por dentro, situado en el centro de la plaza completa un paisaje que nunca olvidarás.

3) Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia, también conocida como «Catedral Metropolitana – Basílica de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia», es el monumento religioso más importante de la comunidad valenciana y de toda España. Su construcción se remonta al siglo XIII, siendo el estilo gótico el predominante en la estructura, con influencia también del románico y el barroco en la fachada.
Como dato curioso, muchos expertos afirman que esta Catedral es la casa del Santo Grial, cáliz utilizado por Jesús durante la Última Cena.

4) Mercado Central de Valencia y Mercado de Colón
Dos estilos diferentes de mercados, ambos con un encanto único que enorgullece a la ciudad.
El Mercado Central está situado en pleno centro de la ciudad, y se terminó de construir en 1928. Diseñado por Alejandro Solar March y Francisco Guardia, su estilo modernista lo convierte en uno de los mercados más bellos de España y Europa. Alrededor del mercado podrá encontrar todos los manjares españoles, desde jamón ibérico y marisco hasta las famosas tapas. Debe visitar el Mercado Central si le gusta la arquitectura y la buena comida.
El Mercado de Colón también tiene un estilo modernista en su fachada, ya que se construyó entre 1914 y 1916, pero en su interior encontrarás instalaciones realmente modernas. Es el lugar perfecto para tomar un café, comer deliciosos pasteles e incluso comprar ropa en las numerosas tiendas que hay en su interior. También puede albergar conciertos y exposiciones culturales.

5) Torres de Serrano
Uno de los monumentos más emblemáticos de Valencia. Estas dos enormes torres medievales datan del siglo XIV y eran una de las puertas de la ciudad. Formaban parte de la defensa de la ciudad de Valencia durante la época medieval, con una arquitectura gótica que incluye arcos, bóvedas y muchos detalles decorativos.
Lo mejor de todo es que puedes entrar y subir a las torres, ¡para obtener una vista increíble de la ciudad!
Escrito por: Juan Montenegro, estudiante del Máster en International Sport Management y creador de contenido para ESBS