Responsabilidad social

En ESBS European Sport Business School, comprometidos con nuestra misión, valores y la dimensión social de la responsabilidad social, hemos desarrollado diversos programas de Responsabilidad Social.

Apostamos
por la sostenibilidad

Fomentamos y apoyamos prácticas basadas en principios éticos, responsables y sociales. Desarrollamos diversos programas a través de cinco ejes de actuación:

1. Eje Académico

Gestión responsable, ética, social y sostenible

En ESBS creemos en una educación que va más allá del aula. Nuestros programas de formación presenciales y online integran principios éticos, sociales y de sostenibilidad para preparar profesionales capaces de liderar organizaciones deportivas con responsabilidad y compromiso:

  • Responsabilidad social en nuestros programas: Todos nuestros posgrados y cursos incluyen una línea de trabajo enfocada en la gestión responsable. A lo largo de su formación, nuestros alumnos desarrollarán proyectos y casos prácticos con perspectiva ética y social, guiado por docentes y empresas colaboradoras.
Deporte para el desarrollo y la paz

Liderazgo y gestión sostenible: Ofrecemos formación continua y programas especializados en el sector deportivo con módulos enfocados en la gestión eficiente, la sostenibilidad y el impacto positivo a través del deporte.

Formación en deporte e inclusión

Inclusión y diversidad en la formación: Diseñamos cursos específicos para la enseñanza deportiva en un entorno inclusivo. En colaboración con la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), fomentamos la inclusión y acceso al deporte para todos, respetando al diversidad y las diferencias individuales.

2. Eje Social

Programa de ayudas

En ESBS creemos firmemente que la formación rompe barreras. Por ello, cada año otorgamos ayudas y becas a colectivos diversos para facilitar el acceso a nuestros programas de máster, posgrado, formación continua y cursos especializados. Estas ayudas están sujetas a requisitos específicos, estipulados en cada programa formativo.

Impulso al emprendimiento deportivo

Nuestro origen como proyecto emprendedor en el ámbito deportivo nos hace especialmente sensibles a las iniciativas que nacen desde la pasión por el deporte. Por eso, apoyamos cada año la creación de nuevos proyectos y empresas deportivas sostenibles a través de:

  • Formación especializada en gestión deportiva.
  • Asesoría sin ánimo de lucro para emprendedores.
  • Apoyo económico mediante crowdfunding y micromecenazgo.

Nuestra comunidad académica es un motor de ideas, y nos comprometemos a brindar herramientas reales para que esas ideas se conviertan en proyectos viables.

Formación accesible para todos

Más del 40% de nuestro alumnado proviene de países en vías de desarrollo. Este dato nos impulsa a seguir creando programas adaptados a diferentes realidades sociales y económicas.

Hacemos uso de la tecnología como aliada para democratizar el acceso al conocimiento: ofrecemos formación online flexible, asequible y accesible desde cualquier parte del mundo, con sólo una conexión básica a internat.

Además, contamos con una línea de formación gratuita a través de nuestros cursos MOOC, donde abordamos contenidos esenciales en distintas áreas. Este programa, en constante crecimiento, busca generar alianzas con instituciones locales, ofrecer contenidos en varios idiomas (como inglés y chino), y fomentar el intercambio cultural a través del deporte.

3. Eje Investigación

En ESBS creemos en la investigación como eje para la generación de conocimiento, la innovación y la creación de nuevos proyectos y empresas.

Actualmente llevamos dos líneas de investigación, un programa que está en crecimiento y cuyo objetivo es generar conocimiento bajo una estructura de responsabilidad social y a través de alianzas con universidades y centros de estudio e investigación.

4. Eje Sostenibilidad Social

ESBS nació como una institución innovadora, impulsada por los valores del deporte y con la convicción de que la tecnología es una herramienta clave para facilitar una formación accesible, con impacto social y respetuosa con el entorno.

Desde nuestros inicios, hemos asumido un firme compromiso con la sostenibilidad, especialmente en lo que respecta a la reducción de residuos derivados de la actividad docente. Este principio se refleja tanto en el diseño de nuestros programas formativos como en nuestras prácticas diarias.

Formar sin dejar huella es uno de nuestros objetivos: apostamos por modelos educativos digitales, eficientes y responsables con el medio ambiente.

Formación en sostenibilidad

Todos nuestros programas, incluyen un enfoque específico en sostenibilidad ambiental. Nuestro objetivo es sensibilizar y formar a futuros profesionales sobre la importancia del respeto por el medio ambiente y la gestión responsable de los recursos naturales.

Además, ofrecemos formación continua y programas de posgrado especializados en áreas como:

  • Sostenibilidad ambiental en el deporte
  • Gestión deportiva sostenible
  • Gestión eficiente de instalaciones y eventos deportivos
  • Cálculo y reducción de la huella de carbono

Creemos que una industria deportiva verdaderamente innovadora también debe ser consciente de su impacto ambiental y trabajar activamente para reducirlo.

Apoyo en la gestión sostenible

Instituciones como el Valencia CF y su Fundación han confiado en la experiencia de nuestros profesionales para implementar estrategias sostenibles en el ámbito deportivo.

Entre los proyectos más destacados se encuentran:

  • Desarrollo del primer Plan de Sostenibilidad de un club de fútbol profesional en España

  • Cálculo y análisis de la Huella de Carbono

  • Aplicación, ejecución y revisión de la norma ISO 14.001 de Gestión Ambiental

  • Organización de eventos y acciones formativas basadas en principios de eficiencia, sostenibilidad y sensibilización medioambiental

Este tipo de colaboraciones reflejan nuestro compromiso con una industria deportiva más consciente, preparada para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.

Consulta nuestra huella de carbono
BUZÓN ÉTICO ESBS

5. Eje Empresarial

En ESBS fomentamos activamente la responsabilidad social empresarial. Nuestro objetivo es que tanto nuestras empresas colaboradoras como nuestro equipo docente y estudiantado compartan y promuevan nuestros valores de ética, sostenibilidad y compromiso social en la gestión y desarrollo de proyectos.

Además, apostamos firmemente por la igualdad de género. Estamos comprometidos con la reducción de la brecha de género dentro de nuestro equipo y nuestra facultad docente, trabajando para construir un entorno académico más justo, inclusivo y representativo.

Nuestro reto es convertir la pasión de las personas por el deporte en su profesión.

¡Te estamos esperando!

Este formulario te acerca un paso más al siguiente paso en tu carrera.